martes, 15 de mayo de 2012

Una vida hasta un 14% más larga!

El experimento consistió en suministrar rapamicina a ratones en la última etapa de sus vidas, teniendo en cuenta que su esperanza media de vida es de 600 días, y constató que los animales vivían de media entre un 9 y un 14% más. Harrison y Kaeberlein recuerdan que, hasta ahora, la única manera conocida de alargar la vida de estos ratones era con una severa restricción de su dieta alimentaria, por lo que este experimento supone la primera evidencia de que es posible prolongar la vida de una especie de mamífero mediante un tratamiento farmacológico.


Increíble, la ciencia ha conseguido hasta alargar nuestra propia vida, además evitar enfermedades, como el cáncer, y llegar a vivir más con más calidad de vida.
Este descubrimiento puede favorecer a las personas con enfermedades degenerativas, pero realmente, ¿creéis que es bueno que el ser humano alargue su propia vida? Eso ya entra dentro de la moral de cada uno, pero se pueden evitar enfermedades como el cáncer o enfermedades degenerativas que hacen a las personas morir con una salud pésima, y esto favorece a vacunas además de alargar nuestra vida y terminarla con una mejor salud.

lunes, 2 de abril de 2012

Sostenibilidad del medio ambiente

En muy poco tiempo hemos avanzado mucho en cuanto a producción y tecnología, y las emisiones de CO2 han aumentado mucho en muy poco tiempo, el planeta siempre ha podido mantenerse solo, pero en el momento en el que explotamos los recursos y las emisiones de CO2 aumentan más de lo esperado, el planeta no está preparado para mantener esas emisiones, por lo tanto no puede mantenerse a sí mismo y la contaminación aumenta sin que el planeta pueda evitarlo.
Tenemos que ser conscientes de este problema, ya que se están haciendo propuestas ecologistas, pero aún así no son suficientes para que el planeta se estabilice y se pueda mantener.
Estamos produciendo esto: 

y yo en mi futuro quiero tener agua y recursos naturales. 

domingo, 12 de febrero de 2012

Una pareja negra tiene un hijo blanco.

Una familia de piel negra tiene una hija rubia y de piel blanca. Al verla nada más nacer no se lo podían explicar, pero encontraron una explicación:
El profesor Bryan Sykes, del departamento de Genética Humana de la Universidad de Oxford ha catalogado el suceso como algo "extraordinario", indicando también lo relativamente usuales que son estos sucesos de mezcla genética en países caribeños, pero no en Nigeria, país de origen de la familia.

lunes, 16 de enero de 2012

Los suplementos vitamínicos pueden ser peligrosos en personas mayores.

Con multivitaminas, vitamina B6, ácido fólico, hierro, cobre, cinc y magnesio se aumentan las tasas de mortalidad entre personas mayores. Se hizo un estudio con mujeres entre 55 y 69 años, algunas ingerían vitaminas y otras no, y la conclusión es que la tasa de mortalidad era superior entre las que tomaban ese tipo de productos. 
En mi opinión ese tipo de pastillas que tienen vitaminas no son buenas para la salud, no creo que sean naturales, y si lo son, tu cuerpo no se puede acostumbrar a ellas, si no que en ves de tomar esas medicinas vitamínicas es mejor tomar fruta, leche y verduras, son más naturales. En los casos de desnutrición, que según estadísticas ocurren a un 20% de personas mayores, sí es recomendable tomar estos suplementos, pero en personas sanas puede dañar. 


más información: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/10/actualidad/1326221956_178343.html